Entrevista: Marcelo Aiello

Entrevista: Marcelo Aiello
MAPFRE Argentina
Por último Marcelo Aiello, Gerente de Riesgos Especiales de Autos de Mapfre Argentina, nos contó acerca de las novedades que en ese segmento está produciendo la compañia y también sobre las próximas acciones del plan "Médicos por la Seguridad Vial".

TdS: Marcelo, hacía tiempo que no hablábamos con los amigos de MAPFRE y queríamos conocer en qué estaban trabajando, qué nuevos productos están elaborando o intentando desarrollar en nuestro mercado

MA: Bueno, como habíamos conversado en alguna oportunidad, desde principios de este año estamos explorando negocios no tradicionales para lo que es la compañía. Sabemos que MAPFRE siempre fue tradicionalmente una compañía suscriptora de riesgos de automóviles y desde principio de año estamos explorando nuevos negocios.

Por razones prácticamente obvias comenzamos con la suscripción de motos; digo razones obvias porque es conocida la explosión y el boom de ventas de este tipo de vehículos y eso hace una oportunidad importante como para tratar de suscribir y fundamentalmente también porque se ha regulado mucho lo que es la registración, lo cual otorga una seguridad jurídica al mercado que hace que sea un negocio que con cautela nos podamos involucrar.

En este momento estamos suscribiendo pólizas en el interior con cobertura de R.C. y aun respecto a cascos estamos por el momento haciendo algunas pruebas

TdS: Entonces por ahora estamos hablando únicamente de interior y con cobertura de R.C.

MA: Sí, exactamente; por ahora en lo que es la región metro sólo estamos haciendo alguna prueba concreta con algún negocio que hemos cerrado con concesionarias, pero muy focalizado como para hacer un seguimiento del comportamiento siniestral. Sabemos que la cobertura de casco, sobre todo lo que significa robo, es bastante riesgosa porque es de alta siniestralidad y bueno eso hace que uno deba tener que tener bien presente el comportamiento, por eso mismo que estamos cubriendo R.C., que por otra parte también es lo más demandado. Sabemos que más del 70 % de la venta de motos es de motos pequeñas, de menos de 150 cc, donde la demanda desde el punto de vista del seguro es de cobertura de RC.

Por ahora está dando buenos resultados: llevamos algo más de 8 meses en la suscripción, tenemos más de 5 mil riesgos y por ahora el comportamiento es bastante aceptable, la contribución marginal del negocio es muy buena, así que estamos involucrándonos en este negocio cautelosamente, pero a paso firme.

TdS: ¿ Tienen previsto ingresar en el segmento de motos de alta gama también ?

MA: Las pruebas que estamos haciendo con cobertura de casco son con motos de más de 150 cc y como les decía estamos empezando a transitar es ese segmento, así que calculo que para el año que viene -si todo continua con esta perspectiva- apretaremos un poco más el acelerador. Hemos hecho un acuerdo con ACARA hace un par de semanas para que también se comercialice nuestras propuestas de seguro por intermedio de los concesionarios de todo el país y creemos que esto nos va a dar un volumen y una masa crítica importante, que haga que se puedan evaluar resultados con mayor precisión.

TdS: ¿ Estás trabajando en algún otro proyecto o producto que MAPFRE esté analizando para salir al mercado ?

MA: Estamos analizando varios productos y nuevos negocios; no sólo estamos hablando de riesgos tradicionales -lo que es vehículos de transporte, de gran porte o implementos agrícolas- sino que también estamos viendo algunas alternativas vinculadas a coberturas tales como garantías extendidas, prendas y demás, pero estamos en una etapa embrionaria de todos esos proyectos.

Creemos que el mercado esta ávido de nuevas alternativas y MAPFRE está abriendo el espectro de su oferta.

TdS: Te llevamos a otro tema. Sabemos que estás colaborando con las acciones de lo que es “Médicos por la Seguridad Vial” y nos gustaría que nos amplíes en qué consisten estas acciones.

MA: Sí, en realidad en mi doble función -no sólo técnica sino también de asesoramiento al instituto MAPFRE de seguridad vial- estamos terminando el año con varios proyectos, ya encarando el 2012 y concretamente esta semana que viene vamos a estar lanzando la etapa 2011 del programa “Médicos por la Seguridad Vial”. Vamos a presentarlo en Córdoba, Santa Fe y Rosario, y concretamente el programa es una herramienta que pretende convertir a los médicos, a todos los profesionales de la salud, en agentes de prevención en materia de seguridad vial.

Sabemos que hoy la enfermedad trauma -que son lesiones no intencionales- ocupa un lugar muy importante en lo que es la morbilidad y mortalidad; concretamente los siniestros de tránsito representan la primera causa de muerte en menores de 35 años y la tercera a nivel de todas las franjas etarias, con lo cual es un tema que afecta a la salud pública.

Entonces es importante que los médicos también “prescriban” seguridad vial, no sólo desde el punto de vista de que tengan una especial atención del tipo de medicamentos que se les da a los pacientes y advertirlos respecto de las consecuencias que puede traer la conducción bajo los efectos de esos medicamentos, si no también en lo que significa la prevención, utilización del cinturón, casco en el caso de motos, la correcta ubicación de los pasajeros en el habitáculo, también orientado al peatón…es una herramienta que lo que hace es acercarle a los médicos información a través de un portal en el cual ellos tienen un logeo específico a través de los consejos profesionales de cada una de las provincias y le aporta esa información como para que estén actualizados y para que estén informado de todos los aspectos de prevención y seguridad vial; y a partir de ahí que sean unos divulgadores permanentes, que como nos prescriben y previenen en temas cómo pueden llegar a ser la comida sana o respecto del uso de alcohol, drogas y tabaco, también lo hagan con aspectos de seguridad vial, teniendo en cuenta que es un factor muy importante en lo que significa la mortalidad en nuestro país.
Fuente: Tiempo de Seguros

0 comentarios

Publicar un comentario

Todo lo que puedas aportar para mejorar este Blog será bienvenido. Opiniones, Historias, Fotos, etc. Puedes hacerlo también a mi e-mail: charlesfrancis1953@hotmail.com
Por todo; Gracias.-
Carlos

Cargando...
 

Hola, Bienvenido a la Web!

Puedes seguirnos en las redes sociales o suscribirte al feed.

¡Suscríbete a nuestro blog!

Recibe en tu correo las últimas noticias del blog. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.